top of page
IMG-20160828-WA0012.jpg

El ombligo

La mitad de uno.

  • Bandcamp
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook

El Ombligo es el nombre con el que el ha bautizado un proyecto sonoro que devela los sutiles puentes entre la cumbia, el free jazz, el vallenato sabanero y la improvisación. El hilo conductor de este ejercicio –que nació cuando Botero vivía en Ámsterdam en 2007  y se materializó en 2012- es la reflexión alrededor de las posibilidades sonoras del estilo de Andrés Landero, el mítico “rey de la cumbia sanjacintera”, quien sintetizó el fraseo de las gaitas largas y lo adaptó al acordeón de botones.

 

Cuarenta años después de este suceso –que cambió de manera sustancial el curso de la cumbia- Botero no solo deconstruye el universo rítmico y melódico de Landero sino que lo conecta con el free de Ornette Coleman, las sonoridades en coordenada judía de Masada de John Zorn, el groove a lo Medeski Martin & Wood, la sofisticación de Jaime Llano González y el sonido particular de una porción de la vanguardia musical capitalina que no solo hace presencia en El Ombligo a través de algunos de sus integrantes (Pedro Ojeda, Ivan Medellin, Kike Mendoza, Juan Ignacio Arbaiza) sino, también, de esa forma única de revisar la música tropical colombiana.

El ombligo es (de izquierda a derecha): 

Pedro Ojeda: percusión

Santiago Botero:  Bajo y dirección

Ricardo Gallo: Teclados

Enrique Mendoza: Guitarra

Invitados:

Ivan Medellín: teclados

Juan Ignacio Arbaiza: flauta, saxofón y gaita.

Canciones

Contacto

Contrabajo

Santiago Botero

bottom of page